
En la época romana en el puerto de Mazarrón se inicio una explotación industrial para obtener la sal del mar. La sal se obtenía a través de la evaporación del agua del mar.
Para ello el agua se almacenaba en estanques de poco fondo, separados por muros de tierra y piedra.
La entrada de agua es de los pocos testigos que quedan en Mazarrón de la importante actividad económica que se realizaba.
La entrada del agua a través de canal estaría asociada a una maquinaria de bombeo cuya característica sonoras se le conocía como el PIM-PAM.